SANTO DOMINGO.- Varios ambientalistas,  periodistas y dirigentes comunitarios que han seguido de cerca la crÃtica situación del monumento natural Salto del Limón, en riesgo  de desaparición por falta de agua, propusieron varias medidas para revertir el  problema y generar un modelo de respuesta aplicable a muchas urgencias ambientales que afectan al paÃs.
El profesor Luis Carvajal, coordinador de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; el periodista especializado en turismo, Salvador Batista;  la  ambientalista y comunicadora Miosotis Batista, y el dirigente comunitario Salvador Alcalá, reclamaron una acción mancomunada para rescatar el Salto del Limón, uno de los principales atractivos turÃsticos del Nordeste.
Durante un encuentro coordinado por la Asociación Dominicana de Prensa TurÃstica (ADOMPRETUR) y moderado por su presidente Luis José Chávez,  Carvajal propuso inventariar las causas del problema, presentar las posibles alternativas  y definir los actores, roles y responsabilidades en el proceso de solución.
Identificó entre las posibles causas, la  ganaderÃa extensiva, la agricultura intensiva, la construcción de caminos y vÃas de acceso a las nuevas construcciones, deforestación y reforestación inadecuada, y el secuestro y desvÃo de los recursos hÃdricos de la zona.
El vicepresidente de la Asociación Comunitaria de Ecoturismo Salto del Limón, Salvador Alcalá, quien encabezó una comisión de lÃderes comunitarios de la zona, reclamó una estrategia articulada de los actores y sociales e institucionales para revertir el deterioro del monumento natural y recuperar la dinámica económica asociada a ese recurso.
CaÃda total del turismo en El Limón
El periodista de temas turÃsticos Salvador Batista informó que, de acuerdo con informaciones de los comunitarios de El Limón, la llegada de turistas se ha reducido drásticamente en la zona.
“De 600 y 700 turistas tantos locales y extranjeros que llegaban diariamente hasta el monumento natural se ha reducido casi a cero, ya que sin su impresionante cascada no genera interés entre los visitantes.
De 80 mil turistas que recibÃa cada año el salto El Limón, esta cantidad se ha reducido considerablemente, explicó el conocido comunicador turÃstico.