PUERTO PLATA.-Con un concurrido acto realizado en el Sindicato de Estibadores Portuarios y Arrimo (SINEPOA), una caminata y el desvelizamiento de un cuadro del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó fue conmemorado el jueves el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La actividad incluyó la invocación a cargo de Venecia García viuda del comandante del Comando Puerto Plata, Antonio Serrata Badía, a seguidas se hizo mención de los 64 nombres de los combatientes puertoplateños, seguida por la disertación del doctor Juan Payero Brisso sobre la Revolución del 24 de Abril y de ahí se pasó a los reconocimientos a ex combatientes constitucionalistas.
Asimismo, dio cabida a un emotivo discurso a cargo de la directora del Museo Gregorio Luperón, Rosa García, quien abordó su participación en la revuelta armada ocurrida hace seis décadas en la capital de República Dominicana para reponer en el poder al profesor Juan Bosch, derrocado el 25 de septiembre de 1963.
Luego recibieron pergaminos de reconocimiento los combatientes constitucionalistas Eugenio Román Peralta, Félix Ventura, Juan Calderon, Baldemiro Frías Mercado (Mirito), Mario Hernández (Cachalote), Luis Díaz y Jesús Suero; la actividad continuó con dos canciones de corte social, interpretadas por Emilio Rivera y el temas “Páginas gloriosas”, cantado por Cuco Valoy.
Durante la actividad, durante cuyo desarrollo la sede del SINEPOA, estuvo rodeado por agentes policiales, fueron lanzadas consignas, como: “Se siente, se siente, Caamaño está presente”, “Comando Puerto Plata, ejemplo de lucha” y “Lo del pueblo no se vende, lo del pueblo se defiende”, dirigidas por Domingo Vásquez.
A continuación se organizó la marcha que recorrió las calles Salomé Ureña, Imbert, Mártires Portuarios y la avenida Presidente Francisco Alberto Caamaño Deñó hasta La Javilla, donde hablaron Domingo Vásquez y Pablo Castillo. También declamaron sendas poesías Gilberto García, Emilio Rivera y Santiago Peña Sosa y se desveló una pintura del presidente Caamaño Deñó.