
El cónclave, que también fue dedicado al reconocido galeno, se llevó a cabo entre los dÃas 4 y 7 de julio, en el Centro de Convenciones del Hotel Emotions by Hodelpa del proyecto Playa Dorada en Puerto Plata, abarcó un amplio programa cientÃfico, bajo el lema: «Trabajando unidos por un envejecimiento positivo».
La conferencia magistral del Congreso fue dictada por el doctor Martin Medrano, con el tÃtulo: «La Geriátrica del Futuro: Rompiendo Paradigmas». Asimismo, se desarrollaron varios paneles con especialistas nacionales e internacionales, los cuales expusieron temas como, «CardiologÃa Geriátrica», «SÃndrome Geriátricos», «Situaciones Especiales y NeurologÃa Geriátrica».
El también investigador en Neurociencias, emocionado agradeció la distinción de ADOGE, al dedicarle su primer encuentro profesional de carácter Internacional, y saludó la iniciativa que motivó el evento.
Aseguró que es un deber de todos los médicos ir siempre tras la búsqueda de nuevos conocimientos y formarse con entusiasmo y perseverancia para brindar las mejores alternativas de recuperación a sus pacientes y afirmó que estos escenarios promueven dicho objetivo, por lo que espera que espera que se sigan realizando y fortaleciendo en el paÃs.
El reconocimiento al Dr. Medrano fue entregado por los doctores Kénida Mieses, Eduardo Siret Érica Jiménez Rossó, Patricia González, Milagros J. Valdéz, Natalia Casimiro y Dagoberto Guilamo, directiva 2017-2019 de ADOGE.
Doctor en Medicina de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) 1975. En el 1981, realizó la especialidad de Magister de GeriatrÃa en el Hospital Central de la Cruz Roja de la Universidad Complutense de Madrid, España. 1982-1985.
Dentro de su extensa formación académica podemos citar los siguientes; Diplomado en Alta Gerencia, Diplomado en Evidence Based Medicine (EBM), Diplomado en estructura y manejo de la investigación con seres humanos, Terapia Nutricional total en GeriatrÃa, Post Grado en Gerencia en Salud., Experto en Administración de Sistema de Salud, Diplomado en Seguridad Social y Desarrollo.
El Doctor Medrano es catedrático e investigador de la Universidad Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de GeriatrÃa y FisiopatologÃa, creador del Servicio de GeriatrÃa del Hospital Regional Universitario José MarÃa Cabral y Báez, Director del Departamento de Investigaciones Biomédica de la Escuela de Medicina de la Universidad Tecnológica De Santiago (UTESA), profesor del internado de PUCMM de Medicina en ClÃnicas Corominas, actualmente encargado de investigaciones de la Residencias Medicas de ClÃnica Corominas. Es colaborador asociado de la Universidad de Columbia, New York, y Director en República Dominicana del Estudio familiar de la influencia genética en el Alzheimer, entre otros.