Pichardo dijo que ese carácter se debe a que los principales colegios educativos de la zona realizan un DÃa Internacional, en el que participan residentes provenientes de 42 naciones y tiene las raÃces de lo que fue la inmigración judÃa que llegó en 1939.
El director corporativo de los hoteles Casa Marina Beach y Reef dijo que esos inmigrantes influyeron mucho en la comunidad, manteniendo su identidad.
El destacado ejecutivo hotelero señaló que Sosúa y Cabarete es un destino que tiene muchos atractivos naturales y una oferta complementaria, especialmente gastronómica, muy cautivadora.
Resaltó que es un destino con deportes extremos, como Wind Surfing, Surfing, Skite Boarding y otros, lo que convierten a Sosúa y Cabarete en un destino con mucha vida que cautivan a los vacacionistas.
Humberto Pichardo hizo un inventario a “vuelo de pájaro al agotar turno en la rueda de prensa realizada el jueves pasado en el Consulado criollo en New York, cuyo titular, Eligio Jáquez estuvo presente.
Destacó que también tiene un amplio portafolios cultural, como parte del cual anualmente se realiza el Dominican Jazz Festival, tienen la escuela musical Fedujazz, el Museo y la Sinagoga judÃos y otros atractivos.
Pichardo visita a New York como parte de una amplia comitiva que promociona los sectores turÃstico y empresarial a través de dirigentes de la Cámara de Comercio, la Asociación de Hoteles del Norte y el Cluster TurÃstico.
Además de la rueda de prensa, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete participó el jueves en una reunión con representantes de la Asociación de Supermercados Dominicanos, en la Cena de Gala de los puertoplateños residentes en Estados Unidos.
Asimismo, cerrará su visita a la ciudad de los rascacielos participando junto con Milryka Brugal, Carlos Rodoli, Birgit Heinsen, Edgar MartÃnez. César José De los Santos, Khatty Morillo, Román Medina Diplán, Leonardo y Juan Pablo Gonzáles, en el XVI Encuentro de los puertoplateños en Randalls Island Park.