28312918895_2580efed01_cManuel Gilbert

PUERTO PLATA.-Los puertoplateños, el público que afluirá de otras ciudades del país y los turistas que se alojen en los hoteles de este destino turístico tendrán que esperar varios meses más para poder disfrutar de los eventos artísticos y culturales a ser presentados en el Anfiteatro de Puerto Plata

Ya que a pesar de haber sido inaugurado por el Presidente Danilo Medina y el Ministro de Turismo Francisco Javier García el pasado 14 del cursante mes de julio todavía se desconoce el día exacto que se presentará el primer espectáculo en el Anfiteatro Puerto Plata.

A dicho flamante aforo le faltan algunos elementos importantes para estar en condiciones aptas para servir de escenario al primer evento artístico que se oferte a los espectadores que vendrán a este destino turístico desde diferentes puntos del país a disfrutarlo.

Los elementos que completarán este maravilloso espacio recreativo son la construcción de una media concha acústica hecha con lona desmontable, que se colocará sobre las columnas de acero inoxidable para que el salitre las mohosee y las dañe en poco tiempo.

De la misma forma, deberá esperarse que se termine la remodelación del edificio donde funcionó el hospital que fue erigido durante la intervención norteamericana que se extendió del 29 de noviembre del 1916 al 18 de septiembre del 1924.

Esta edificación será destinada a un bar-restaurante y para tales fines será dotada de una cocina, que será levantada entre la estructura donde funcionó el leprocomio y la vetusta muralla frontal de la Ciudadela del General Gregorio Luperón.

También falta que un equipo de sonido apto para operar en un lugar donde permanentemente sopla un fuerte viento, como es el que fue ordenado a una empresa en Estados Unidos, el cual se ha dicho que llegará a Puerto Plata en dos meses.

Del mismo modo, será indispensable que sea terminada la intervención de que está siendo objeto el faro construido en el año 1879 durante el gobierno que encabezó el General Gregorio Luperón del 1879 al 1880, teniendo a Puerto Plata como capital de República Dominicana.

Además de remodelar la parte de la estructura del faro que esté oxidada, también se habilitará el farol para que emita la luz intermitente que irradiaba hasta hace más de dos décadas para orientar las embarcaciones que tocaban el puerto.

Otra cosa importante que falta por completar es la creación mediante decreto del Poder Ejecutivo del Patronato del Anfiteatro de Puerto Plata, el cual tendrá la encomienda de administrar este espacio con capacidad para 3,500 espectadores.

La primera tarea que tendrán sus miembros es determinar de dónde saldrán los recursos que se requieren para el pago de personal que se requiere para la vigilancia, la limpieza y el mantenimiento de este espectacular espacio ubicado en la puntilla del malecón de la Novia del Atlántico.